lunes, 3 de abril de 2017

Ventajas & Desventajas

Ventajas
Además del aporte tecnológico, la mesa táctil puede volverse un gran valor agregado para un establecimiento dedicado al servicio de alimentos y bebidas u otros tipos de empresas. De igual manera, va a poder proponerle al cliente una visión simple, concreta e interactiva de su producto o servicio.

Desventajas
El principal inconveniente es el precio que puede  ser a primera vista descartado. La mesa táctil de Microsoft, bautizada Surface, cuesta 11.000 dólares. Los precios varían en función al modelo de la mesa, las pantallas táctiles; pero también en función de las aplicaciones que se desea integrar al programa que administra y conduce la interactividad de la mesa.
Además, hay que pensar de igual manera en la instalación de los programas y el mantenimiento que se les debe dar a las mesas, y si la empresa no cuenta con personal capacitado para estas funciones, se deberán contratar servicios profesionales y esto genera costos adicionales.

Es por estas y otras razones, que las empresas que se encuentran analizando la posibilidad de implementar ese sistema, se deben asegurar muy bien que su mercado meta, en caso de ser un establecimiento nuevo, o sus clientes lo vayan a aceptar de buena forma, puesto que si no es así, esto significaría una gran pérdida para el local.

¿Que son las Mesas Interactivas?

¿Qué son?
Las mesas táctiles son dispositivos sofisticados que permiten una interacción avanzada e inteligente entre el humano y la máquina.
Un poco comparables a los teléfonos móviles o tabletas de última generación, disponen de una pantalla táctil sobre la cual el usuario interactúa mediante sus dedos, sus manos o hasta mediante objetos. Poseen también un programa que interpreta los desplazamientos, o más específicamente los contactos, que el usuario efectúa en la superficie de la mesa táctil.

¿Qué funciones puede tener?
En los restaurantes, la mesa táctil puede permitir consultar los menús, las imágenes de los platos y las características de los productos (precio, procedencia, ingredientes) pero también y sobre todo ordenar desde la mesa el pedido. El mismo principio para los bares donde el cliente puede ordenar al servidor gastronómico traerle un coctel a su mesa sin tener que moverse de su sitio.
Una vez realizada la petición, los comensales podrán entretenerse, jugando en la pantalla, e incluso existen algunas que permiten al comensal, por medio de una cámara, observar el trabajo realizado en la cocina del restaurante mientras esperan su orden.

Existen también aquellas que por medio de un toque en la pantalla de inicio, el comensal puede llamar al servidor gastronómico, y este llegará a su mesa. Además una vez terminado el servicio, el cliente puede revisar su factura en la misma mesa, y asegurarse de que lo que se le está cobrando es lo correcto, y de esta manera proceder al pago.